La presentación estuvo a cargo del escritor Antioqueño Hector Abad Faciolince y en la misma mesa estuvo Gabriel Iriarte, representante del sello editorial Norma. A parte de la gente de a pie que fuimos a la presentación, también asistieron algunos muchachos del colegio CECAS, Carlos Castro Saavedra de Sábaneta. Chicos y chicas con la cara entusiasta y dos o tres de ellos con una edición de Necrópolis, lista para ser firmada por Gamboa. Cuando los vi me sorpredí. Me acerqué a uno de ellos. Era alto, con rastas en el cabello, gafas, y piercing en ambas orejas:
-... Parce, y los obligaron a venir?
-No, nada -me contestó- nos invitaron en el colegio.
-Y ustedes han leído a Gamboa?
-Si, en el curso leímos El síndrome de Ulises.
Ahh carajo!, pensé, mis hijas tienen que estudiar en el CECAS. Y recordé al colegio Pedro Justo Berrio, donde estudié el bachillerato, y su educación estricta y conservadora. En el Pedro Justo nunca olimos un libro entretenido como el Sindrome, ni mucho menos de ese calibre. Tal vez por lo mismo, cuando asistimos en esa época a algún evento cultural, lo hicimos obligados y en compañía de un profesor que sostenía en la mano una planilla de asistencia. De ahí que me sorprendiera tanto la asistencia de los muchachos, y preguntara por sus motivos, porque pensé que ellos recibían una educación parecida a la mía. Nada más lejos de la realidad.

Nota de prensa:http://masquevidadigital.blogspot.com/2009/09/el-colombiano-santiago-gamboa-obutvo.html
Entrevista El Espectador: http://www.elespectador.com/impreso/articuloimpreso162011-necropolis-letras-nomadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario